Jardines verticales en España
Los jardines verticales, también conocidos como muros verdes, son sistemas de cultivos de plantas instalados sobre soportes verticales. En España, su implementación ha crecido exponencialmente en los últimos años gracias a su capacidad para integrar adecuadas propiedades técnicas, buen comportamiento de la planta, sostenibilidad y diseño adaptado al proyecto. Desde fachadas de edificios hasta interiores corporativos, estos elementos naturales aportan valor ambiental y estético en cualquier entorno urbano.
Jardines verticales en proyectos de arquitectura
En el contexto arquitectónico español, los jardines verticales se integran principalmente en:
- Fachadas de edificios públicos y privados
- Interiores de oficinas, hoteles y espacios comerciales
- Patios en viviendas
- Espacios urbanos como plazas o centros comerciales
Son especialmente valorados en zonas con alta densidad urbana, donde el espacio horizontal donde incorporar naturaleza es limitado y se busca maximizar el uso de superficies verticales para llevar planta natural.
Calcular presupuesto de jardín vertical
Nuestros sistemas están incorporados en el Generador de precios de Cype y Base de Paisajismo.
¿Cuáles son las ventajas de instalar un jardín vertical en mi proyecto?
- Ahorro energético: mejoran el aislamiento térmico, reduciendo la necesidad de climatización. Esto se debe debido a la capacidad de la planta de regular la temperatura de forma natural gracias a su evapotranspiración
- Purificación del aire: filtran contaminantes (VOCs en interior, y Nox y CO en exterior), así como partículas en suspensión nocivas en exterior y polvo
- Bienestar: generan entornos más saludables, reducen el estrés y mejoran la productividad.
- Biodiversidad: fomentan la presencia de insectos polinizadores y pequeños organismos, fundamental para recuperar la fauna urbana
- Mejora acústica: actúan como barreras naturales contra el ruido.

Sistemas avanzados para jardines verticales: Fytotextile®
En Terapia Urbana, trabajamos con tecnologías propias como Fytotextile®, un sistema semi-hidropónico ligero y duradero que mejora el comportamiento de la planta gracias a su capacidad de airear la raíz, facilita el mantenimiento posterior, y posibilita la adaptabilidad a cualquier superficie.
Casos de éxito en España y Europa
Hemos desarrollado proyectos de jardines verticales en colaboración con ayuntamientos, estudios de arquitectura e instituciones en ciudades como Barcelona, Sevilla, Madrid, Málaga, Valencia y también en distintas capitales europeas. Estas instalaciones no solo han transformado visualmente los espacios, sino que han mejorado significativamente las condiciones ambientales.
¿Cómo llevar a cabo un diseño adecuado para tu proyecto?
La elección del sistema constructivo y la selección de plantas depende de factores como la orientación solar, la climatología local, el tipo de uso del espacio y los objetivos del proyecto. Por eso, ofrecemos un servicio de consultoría técnica especializada para definir la mejor solución para cada caso. Desde el diseño hasta el mantenimiento, te acompañamos en todas las fases del proceso.Si estás planificando un proyecto y quieres integrar un jardín vertical en España, contacta con nosotros. Te asesoramos sin compromiso y te ayudamos a encontrar la mejor solución técnica para tu espacio.
Cuestiones frecuentes sobre jardines verticales
¿Qué mantenimiento requiere un jardín vertical en España?
Los sistemas de Terapia Urbana están diseñados para minimizar el mantenimiento, incluyendo riego automatizado y control de nutrientes. Además, las plantas son escogidas de forma específica atendiendo las condiciones climatológicas existentes en el territorio nacional, lo que asegura la perdurabilidad del proyecto.
¿Dónde se pueden instalar jardines verticales en España?
Aunque existen condicionantes legales, se pueden integrar tanto en exteriores como interiores: fachadas, oficinas, viviendas y espacios públicos. Te asesoraremos sobre todos los detalles a tener en cuenta para evitar cualquier tipo de problema.
¿Qué ventajas ofrece un jardín vertical en climas cálidos como el de España?
Ayuda a mejorar la eficiencia energética, incrementar la biodiversidad en el entorno urbano y mejora la calidad del aire en interior y exterior
SOLICITA INFORMACIÓN