La creciente implantación de soluciones basadas en la naturaleza en entornos urbanos ha impulsado la demanda de herramientas técnicas que faciliten su correcta prescripción desde las fases iniciales del proyecto. Entre ellas, el generador de presupuestos CYPE destaca como una de las plataformas más completas para definir, valorar y justificar técnicamente cada elemento constructivo, incluyendo sistemas de jardines verticales.
¿Qué es el generador de presupuestos CYPE?
El generador de presupuestos de CYPE es una herramienta profesional diseñada para la elaboración automática de presupuestos técnicos, mediciones y pliegos de condiciones. Utiliza bases de datos continuamente actualizadas y permite la personalización del proyecto según:
- Normativas técnicas de obligado cumplimiento (CTE, RITE, RSCIEI…),
- tipología del edificio y zona geográfica,
- requisitos del promotor o la administración.
Esta herramienta es ampliamente utilizada por arquitectos, ingenieros, estudios técnicos y entidades públicas, al integrar la descripción detallada de partidas junto a sus justificaciones técnicas y normativas. La compatibilidad de CYPE con entornos BIM mediante formatos BC3, FIEBDC-3 e IFC garantiza su integración en flujos de trabajo colaborativos.
Calcular presupuesto de jardín vertical
Nuestros sistemas están incorporados en el Generador de precios de Cype y Base de Paisajismo.
Aplicación a sistemas de jardines verticales
En proyectos que incorporan jardines verticales, el uso del generador de presupuestos CYPE permite definir con precisión cada una de las capas que componen el sistema vegetal. La tecnología Fytotextile®, desarrollada por Terapia Urbana, cuenta con una descomposición técnica adaptada a este entorno que facilita su integración presupuestaria y técnica:
- Subestructura portante: anclajes, perfilería y elementos de fijación.
- Sistema Fytotextile modular para plantación.
- Sistema de riego automatizado con sensores de humedad y programador inteligente, dependiendo del tamaño del jardín vertical.
- Plantación seleccionada según microclima, soleamiento, orientación y resistencia.
- Sistemas de drenaje, canalización de excedentes y control de escorrentías.
- Mantenimiento y supervisión posterior.
Este nivel de detalle permite generar un presupuesto preciso, realista y ajustado a las condiciones del emplazamiento.
Ventajas técnicas y operativas
La utilización del generador de presupuestos CYPE para integrar jardines verticales permite:
- Incluir partidas desglosadas en licitaciones públicas o privadas.
- Facilitar la trazabilidad técnica del sistema de ajardinamiento en todas las fases del proyecto.
- Garantizar el cumplimiento de requisitos normativos del Código Técnico de la Edificación, especialmente en los documentos DB-SI (seguridad en caso de incendio), DB-HS (salubridad) y DB-HE (eficiencia energética).
- Generar documentación técnica justificativa de cada partida (memoria, pliego de condiciones, fichas técnicas).
Además, al vincularse a bases de datos reconocidas, la herramienta permite evitar desviaciones presupuestarias y mejora la calidad técnica de las memorias constructivas.
Recursos disponibles para arquitectos
Terapia Urbana proporciona en fase de consultoría a los profesionales del sector toda la documentación necesaria para incorporar sus sistemas en proyectos redactados con el generador de presupuestos CYPE:
- Fichas técnicas detalladas y actualizadas.
- Partidas en formato BC3 listas para importar.
- Archivos BIM en formato Revit e IFC.
- Instrucciones de montaje y mantenimiento.
- Certificados de producto y normativa aplicable.
Este enfoque permite reducir tiempos de redacción, minimizar errores en la planificación y optimizar la coordinación entre los distintos agentes que intervienen en el proyecto.
El uso del generador de presupuestos CYPE representa una solución eficaz y profesional para la correcta prescripción de jardines verticales en entornos urbanos y arquitectónicos. Gracias a la integración de la tecnología Fytotextile®, los proyectistas pueden garantizar un diseño coherente, técnicamente viable y alineado con los principios de sostenibilidad y eficiencia.
Calcular presupuesto de jardín vertical
Nuestros sistemas están incorporados en el Generador de precios de Cype y Base de Paisajismo.
Para más información técnica o para acceder a los archivos compatibles con CYPE, contacte con el equipo de Terapia Urbana o acceda a nuestra sección profesional.
Preguntas frecuentes sobre la integración de jardines verticales en CYPE
¿Qué beneficios aporta la integración de jardines verticales en el software CYPE?
La integración permite planificar y presupuestar jardines verticales directamente en el entorno BIM, lo que mejora la precisión, facilita la toma de decisiones y reduce errores en obra. También optimiza el diseño arquitectónico desde las primeras fases del proyecto.
¿En qué módulos de CYPE se puede trabajar con jardines verticales?
Los jardines verticales están disponibles en el Generador de precios de CYPE y pueden incorporarse en herramientas de modelado como Open BIM Quantities o Arquimedes, siempre que estén vinculadas al proyecto.
¿Qué elementos de un jardín vertical se pueden presupuestar con esta herramienta?
Se pueden presupuestar componentes como:
- Estructura portante
- Sistemas de riego automático
- Paneles modulares
- Vegetación según especies y clima
- Sustratos y capas de drenaje
Todo ello con sus respectivos precios actualizados y desglosados por partidas.
¿Puedo usar esta funcionalidad en proyectos de rehabilitación energética?
Sí. Los jardines verticales aportan beneficios térmicos y acústicos, por lo que su integración en proyectos de rehabilitación energética es totalmente viable y puede incluso mejorar la calificación energética del edificio.
¿Está disponible esta opción para todos los países?
El Generador de precios de CYPE ofrece catálogos específicos por país y región. Actualmente, la solución de jardines verticales de Terapia Urbana está disponible en las bases de precios de España y Portugal, y se prevé su expansión a otros mercados.
¿Es necesario tener conocimientos técnicos específicos para usar esta funcionalidad?
No necesariamente. Aunque está orientada a profesionales del sector (arquitectos, ingenieros, proyectistas), la herramienta está diseñada para ser intuitiva y cuenta con documentación técnica que facilita su uso.